La Asociación para la Promoción del Bienestar Integral (APROBI) es una asociación sin ánimo de lucro creada en Julio de 2014, que se dedica al desarrollo de proyectos de intervención del tipo educativo, deportivo y social, así como a desarrollar acciones formativas relacionadas con estos ámbitos.
La asociación está formada por profesionales de la psicología, educación y la salud con una alta preocupación por la mejora de la sociedad, y la ayuda a las poblaciones de riesgo y exclusión social.
Nuestra misión es la de contribuir a la mejora de la sociedad a través de la educación en valores, la promoción de la convivencia, el empoderamiento de las personas, la inserción social y laboral, y la lucha contra la desigualdad y la exclusión social.
Desarrollar actividades educativas, formativas, lúdicas y de intervención social y comunitaria en el ámbito de la juventud, la familia, la igualdad de oportunidades y otras áreas de intervención social y educativa.
Promocionar el bienestar integral de las personas, familias y comunidades, tanto a nivel personal como profesional, familiar y social.
Propiciar la participación de grupos de riesgo o en situación de exclusión social en acciones de cara a mejorar sus competencias personales y sus posibilidades de inclusión.
Fomentar la formación de la población general, tanto desde el ámbito reglado como desde el no reglado.
Promover el asociacionismo y la participación ciudadana dentro de sus comunidades.
Promover la vida independiente, la autonomía y la calidad de vida de personas mayores y de personas con discapacidad, enfermedad mental u otras enfermedades, y también la atención de las necesidades del entorno familiar de estas personas.
Llevar a cabo proyectos de intervención social para la mejora de la convivencia ciudadana intercultural y la cohesión social, así como proyectos socioeducativos que contribuyan a la promoción de salud, a la prevención de la violencia y a la igualdad de oportunidades.
Facilitar el desarrollo integral y el proceso de inclusión social de las personas en situación de vulnerabilidad, potenciando sus capacidades, favoreciendo la igualdad de oportunidades y fortaleciendo las redes de apoyo.
Promover la inclusión e inserción sociolaboral de personas en situación o en riesgo de exclusión social y de personas con discapacidad, a través de la activación y de itinerarios integrados y personalizados de inserción, implementando medidas que favorezcan la inclusión activa de estas personas, con vistas a fomentar la igualdad de oportunidades, la participación activa y la mejora de la empleabilidad.
Promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación.
Realización de charlas y talleres de temáticas relacionadas con la educación de los hijos/as, prevención de drogas, resolución de conflictos, ocio saludable, técnicas de estudio, entre otras.
Talleres formativos de Inteligencia emocional y prevención de la exclusión social en centros de primaria del Municipio del Rosario.
Intervención comunitaria en las viviendas sociales de Hermano Pedro en el municipio de Arona (12 meses).
Realización de actividades lúdico- formativas en el barrio con menores, adolescentes, familias, mujeres con el objetivo de mejorar la convivencia en el barrio así como las habilidades y recursos de sus habitantes.
Intervención con menores en situación de exclusión y dependencia social del municipio del Rosario (12 meses).
Realización de actividades formativas (programa de habilidades para la vida) y actividades lúdicas (juegos, campamentos, actividades) con menores en situación de exclusión social para el Municipio del Rosario. Programa formativo de Habilidades para la vida (16 meses).
Dinamización de centro de mayores del municipio de Arona (6 meses).
Realización de actividades lúdico – formativas en centros de mayores del municipio de Arona que incluían: bailes, gimnasia, entrenamiento cognitivo, juegos de mesa, manualidades, etc.
Realización de varios campamentos psicoeducativos para jóvenes del municipio del Rosario. Realización de actividades formativas así como lúdicas y de ocio saludable en entornos naturales.
Intervención de talleres deportivos de Ultimate Frisbee en colaboración con la Fundación CajaCanarias. Promoción de valores deportivos y de igualdad.
Realización del proyecto de educación en valores e igualdad a través del deporte “Ultimate Frisbee” dentro del programa de Deporte Joven del área de Deportes del Cabildo de Tenerife a estudiantes de secundaria de la Isla de Tenerife.
Correo electrónico: asocaprobi@gmail.com
Teléfonos: 659 83 43 10
Horarios:
L-X-V: 8:30-14:30 / M-J 10-13 y 16-19
Dirección: C/ Miraflores, nº 1, 38003 Santa Cruz de Tenerife. Ver en Google Maps